La máquina elíptica sirve para darte múltiples ventajas, entre ellas prevenir enfermedades cardiovasculares (ECV), ya que es un ejercicio aeróbico bueno para tu salud.
Respecto a las enfermedades que previene, me gustaría que tengas en cuentas los siguientes datos para convencerte aún más de la importancia de hacer ejercicio y alimentarse bien, ya sea en este tipo de máquinas u otras:
Es por tanto una buena opción para las personas que tienen dolor en sus extremidades inferiores (incluidos muslos, rodillas, piernas, pies) o que tienen limitaciones físicas. ¿Por qué? Esto se debe a que el ejercicio se basa en un movimiento elíptico, combinado entre el deportista y la máquina, diferente al patrón lineal si corres o usas una cinta de correr.
Con el movimiento en forma de elipse se recrea el paso natural de tobillo, rodilla y cadera al caminar, sin embargo, con la elíptica evitas la “sacudida” que se produce en el cuerpo con cada paso.
Reduce las cargas sobre la planta de los pies, algo que es esencial para personas que sufren enfermedades como la diabetes.
En definitiva, un ejercicio aeróbico en esta clase de bicicleta es una muy buena opción para reducir cargas y tensiones musculares.
Por tanto: comparado con correr al aire libre o en la cinta, puedes hacer ejercicio pero recuperándote más rápido debido al menor impacto en articulaciones.
La actividad cardiovascular es muy importante para mantenerse sano y evitar enfermedades cardíacas. Recuerda que actualmente una de las mayores causas de mortalidad en el mundo occidental son los problemas cardiovasculares. En este caso se calcula que se queman unas 8 -12 kilocalorías por minuto, una cantidad parecida a la cinta.Un dato interesante es que cuanto más larga es la zancada (o pedaleo), más calorías se queman.
Con la elíptica trabajas un 10% más estos músculos que con la cinta. Recuerda que es importante tener unos glúteos fuertes tanto en mujeres como en hombres, esto permite evitar lesiones y dolores en la parte baja de la espalda, además, por supuesto, de verte mejor.
En este estudio se comparo la actividad muscular de cuadriceps al caminar en el suelo, en la cinta, en bicicleta estática y en bicicleta elíptica. La elíptica hizo que las personas utilizaran más los cuadriceps y además mejoró su coordinación con los isquiotibiales.
A diferencia de otras máquinas como la bicicleta estática o la cinta, con la elíptica se produce un levantamiento de peso, lo cual es beneficioso para enfermedades oseas como la osteoporosis.
Como he comentado anteriormente, la cantidad de kilocalorías quemadas es parecida a la cinta, sin embargo, las investigaciones parecen indicar que con el movimiento elíptico se percibe menos esfuerzo.
En realidad, no hay otra máquina de gimnasio que permita trabajar a la vez tantos grupos musculares. Con ella utilizas: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, pecho, espalda, bíceps y tríceps. Aunque hay personas que no usan los palancas para ejercitar también los brazos, al usarlas.
La mayoría de las personas usan la elíptica dos formas: usando solo las piernas o usando piernas y brazos. Sin embargo, si quieres trabajar una parte específica de tu cuerpo es posible, habiendo por tantos más modalidades: pedaleo hacia atrás, pedaleo con una pierna, pedaleo con resistencia.
Funte: http://www.lifeder.com/